Si estás planeando una escapada a las preciosas islas griegas, hay algo importante que necesitas saber para evitarte sorpresas desagradables al llegar: desde hace un tiempo, se ha implementado una tasa de desembarco en muchas de las islas del país.
¿Qué es esta tasa y a quién afecta?
Se trata de una tasa turística que deben pagar todos los pasajeros que llegan por mar a ciertas islas griegas, ya sea en ferri, crucero o embarcaciones privadas. Esta medida se ha implantado como forma de regulación del turismo y sostenibilidad de los servicios locales.
La clave aquí es que no siempre viene incluida en los billetes que compramos para el trayecto. Algunas compañías la incorporan en el precio final, pero otras no. Por eso, es fundamental que revises bien si ya la tienes pagada o si necesitas gestionarla por separado.
¿Cuánto cuesta y cómo se paga?
El importe puede variar dependiendo del puerto de llegada o de la isla, pero suele rondar los 2 a 5 euros por persona. Puede parecer poco, pero si no lo has pagado con antelación, puedes encontrarte con largas colas, molestias o incluso impedimentos al desembarcar.
Para evitarte líos y empezar tus vacaciones con buen pie, te recomiendo pagarla online antes de viajar. Aquí te dejo el enlace oficial para hacerlo cómodamente desde casa:
👉 Pagar tasa de desembarco en islas griegas
(Enlace directo al portal oficial de la Autoridad Independiente de Ingresos Públicos de Grecia – AADE)
TIP MUNDDES: Si tu billete fue comprado a través de agencias o comparadores, entra en tu reserva y busca el apartado de “tasas portuarias” o “landing fee”. Si no lo ves claro, contacta con la naviera o revisa su sección de preguntas frecuentes.
¿A qué islas aplica?
No todas las islas lo exigen aún, pero algunas de las más turísticas como Santorini, Mykonos, Paros, Naxos o Rodas ya han implementado esta tasa. Y cada año se suman más destinos.
¿Por qué te cuento esto?
Porque ya sabéis que me encanta daros consejos útiles y sinceros que os ahorren tiempo, dinero y sustos. Muchas veces este tipo de detalles se pierden entre la letra pequeña, y luego llegan los contratiempos cuando uno solo quiere disfrutar del paraíso.
Además, si este contenido te ha sido útil, te animo a que me sigas en redes. Compartimos rutas reales, trucos viajeros, y cada vez más herramientas para que podáis planificar vuestras aventuras como un/a PRO.
¿Te ha servido este post? ¿Ya has estado en Grecia y te pilló por sorpresa esta tasa? ¡Cuéntamelo en comentarios o escríbeme por Instagram! Me encanta leeros 😊