Nuestra luna de miel en Japón: una historia que aún nos emociona

Japón siempre había sido nuestro gran sueño. Como pareja friki de los doramas, la gastronomía japonesa y las historias que nos han acompañado desde pequeños, teníamos claro que nuestra luna de miel tenía que celebrarse allí. Y lo que vivimos fue incluso mejor de lo que imaginábamos.

En octubre de 2024 emprendimos esta aventura que nos llevó por ciudades vibrantes, pueblos tradicionales y paisajes que parecían sacados de un anime. No queremos aburrirte con detalles innecesarios, sino contarte lo esencial: lo que nos emocionó, nos sorprendió y lo que creemos que tú también deberías vivir.


✈️ Tokio: primeros días entre neones, arte digital y tradición

Nada más aterrizar, nos instalamos en el barrio de Shinjuku durante tres noches. Tokio fue un golpe visual: moderno, rápido, pero increíblemente organizado y respetuoso.

Visitamos el TeamLab Planets (una experiencia inmersiva brutal que recomendamos al 100%), el famoso cruce de Shibuya, el puente y la réplica de la Estatua de la Libertad en Odaiba. Uno de esos días hicimos una excursión a Nikko, donde la niebla y los templos nos regalaron un ambiente místico difícil de olvidar.


♨️ Hakone: relax, naturaleza y huevos volcánicos

Tras los primeros días intensos en Tokio, nos fuimos a Hakone para desconectar. Pasamos dos noches en una zona de montaña con onsen, y bañarnos al aire libre rodeados de naturaleza fue simplemente mágico.

También probamos la oferta gastronómica local y los huevos negros cocidos en agua volcánica de Owakudani. Dicen que alargan la vida, pero nosotros creemos que lo que alargan es el amor por Japón.


⛩️ Kioto: tradición viva y experiencias inolvidables

En Kioto conectamos con la esencia más espiritual del país.
Visitamos templos como Fushimi Inari (el camino de los torii rojos), el bosque de bambú de Arashiyama, paseamos por un barrio samurái y nos vestimos con ropa tradicional japonesa.
Fue un viaje en el tiempo, donde cada rincón nos contaba una historia.


🦌 Nara: ciervos libres y un Buda imponente

De camino a Osaka, hicimos una parada en Nara, donde conocimos a sus famosos ciervos y visitamos el impresionante templo Tōdai-ji. Es alucinante ver cómo los animales conviven con la gente, ¡y algunos hasta hacen reverencias para pedir galletas!


🎢 Osaka: luces, frikismo y Halloween en Universal Studios

Osaka nos recibió con energía. Nos alojamos tres noches y cada noche salíamos a Dotonbori, su famosa calle comercial llena de luces y pantallas gigantes. ¡Tuvimos que comprar gotas para los ojos de tanto mirar hacia arriba! 😅

Visitamos templos escondidos entre rascacielos, y el punto más friki del viaje fue pasar un día entero en Universal Studios Japan, donde alucinamos en las zonas de Harry Potter y Super Nintendo World, todo decorado para Halloween. Fue como volver a ser niños.


🏯 Takayama y Shirakawago: tradición y calma

Tras Osaka, subimos al norte. Pasamos una noche en Takayama, alojándonos en una posada tradicional con futones y desayuno japonés sobre tatami. También probamos la carne de wagyu local, y fue espectacular.

Desde allí fuimos a Shirakawago, un pueblo precioso donde el tiempo parece ir más lento. Disfrutamos de su arquitectura, del paisaje rural, de la leche fresca de la zona y de su tranquilidad.


🍣 Kanazawa: mercados, centros comerciales y buena comida

En Kanazawa pasamos dos noches. Nos encantaron sus mercados locales, donde probamos comida callejera deliciosa, y también aprovechamos para hacer algunas compras en centros comerciales. Una ciudad menos turística, pero con mucho encanto.


🛍️ Tokio final: frikismo a tope

Volvimos a Tokio para nuestras últimas 4 noches. Nos quedamos en otra zona y esta vez exploramos el barrio de Akihabara, que es literalmente el paraíso del coleccionismo, la tecnología y los videojuegos.

Hicimos un tour en karts por la ciudad disfrazados, y visitamos el famoso barrio de Oliver y Benji (Captain Tsubasa), otro sueño cumplido para nosotros.

Durante todo el viaje disfrutamos de la gastronomía japonesa: ramen, sushi, takoyaki, curry, postres… todo. Y cada comida fue una experiencia.


💬 Conclusión

Japón nos dio mucho más que un viaje bonito. Fue una experiencia transformadora.
Nos llevamos recuerdos, fotos y souvenirs, pero sobre todo sensaciones. La amabilidad de la gente, la limpieza, el respeto, la belleza de lo cotidiano…


💸 Presupuesto orientativo por persona

  • ✈️ Vuelo Madrid – Tokio (ida y vuelta): 950 €
  • 🏨 Alojamiento (17 noches): 950 €
  • 🚆 Transporte (trenes locales sin JR Pass): 230 €
  • 🍱 Comidas, entradas, souvenirs: 500 €

Total aproximado: 2.630 € por persona


💡 ¿Te ha inspirado este viaje? Aquí tienes nuestros recursos favoritos

Para que tú también viajes seguro, conectado y sin complicaciones, te dejamos los servicios que usamos en todos nuestros viajes:

Internet en cualquier parte del mundo ➡️ Consigue tu eSIM con 5% de descuento aquí

Viaja siempre asegurado ➡️ Contrata tu seguro con 5% de descuento aquí

💌 Y si necesitas ayuda para organizar tu viaje, escríbenos. Estamos encantados de asesorarte 

Gracias por apoyar munddes.com usando nuestros enlaces. ¡Nos ayudas a seguir creando contenido real y útil para viajeros como tú!

👇 Calcula tu viaje personalizado con nosotros: